El geocaching es una actividad que consiste en buscar un objeto que se encuentra escondido en un lugar determinado mediante el uso de un dispositivo GPS. Para participar en esta actividad se necesita un dispositivo GPS, un GPS o una aplicación movil de geolocalización, y una cuenta en el sitio web geocaching.com.
Cómo empezar a hacer geocaching: guía paso a paso
Si estás pensando en empezar a hacer geocaching, esta es tu guía paso a paso.
1. Busca una ubicación.
Primero, busca una ubicación en la que quieras buscar un geocache. Puedes usar la aplicación de geocaching o un mapa para encontrar lugares cercanos a ti.
2. Busca el geocache.
Una vez que hayas encontrado un lugar, usa la aplicación de geocaching para buscar el geocache que quieres encontrar. La aplicación te dirá la ubicación exacta del geocache.
3. Encuentra el geocache.
Cuando estés cerca del geocache, usa la aplicación de geocaching para guiarte hasta él. El geocache puede estar escondido en cualquier lugar, así que debes estar atento a todos los detalles.
4. Recoge el geocache.
Cuando lo hayas encontrado, recoge el geocache. Revisa el contenido del geocache para asegurarte de que está en buenas condiciones. Luego, coloca el geocache en el mismo lugar en el que lo encontraste.
5. Registra tu encuentro.
Finalmente, registra tu encuentro en la aplicación de geocaching. Esto te permitirá mantener un registro de todos tus encuentros de geocaching.
Cómo buscar geocachés en España
Si quieres buscar geocachés en España, lo mejor es que consultes la página web Geocaching España. Allí encontrarás un listado de todos los geocachés que hay en nuestro país, así como información sobre cómo encontrarlos.
Si prefieres utilizar una aplicación móvil, puedes descargarte la aplicación Geocaching, que está disponible para Android e iOS. Otra alternativa a la aplicación oficial de Geocaching es la aplicación C:GEO. Con ellas podrás ver la ubicación de todos los geocachés cerca de ti, así como realizar búsquedas avanzadas
¿Qué es el geocaching?
El geocaching es una actividad que consiste en buscar un objeto escondido (llamado «cache») usando un GPS. El cache puede estar en cualquier lugar, y los cacharreros (como se llaman a los geocachers) lo encuentran siguiendo una serie de coordenadas. Generalmente, el cache contiene una nota y un objeto que el cacharrero puede llevarse.
Cómo poner coordenadas manualmente en geocaching: la guía definitiva
Las coordenadas son unos números que identifican un punto en el espacio. Se usan en geocaching para ubicar cachés. Hay muchos formatos de coordenadas, pero el más común es el formato WGS84.
Para poner coordenadas en geocaching, primero debes averiguar cuáles son las coordenadas del caché. Puedes buscarlas en geocaching.com o en una lista de cachés. Una vez que sepas cuáles son las coordenadas, puedes ponerlas en el dispositivo que estés usando para geocaching, como un teléfono inteligente o una computadora.
Si estás usando un teléfono inteligente, puedes poner las coordenadas en el navegador. Ve a Ajustes > Localización y selecciona Usar coordenadas. En la computadora, puedes usar una aplicación como Google Maps para poner las coordenadas o el propio mapa que se proporciona en la web.
Una vez que tengas las coordenadas en el dispositivo, puedes empezar a buscar el caché. Busca el punto en el mapa que las coordenadas representan y dirígete hacia allí. ¡Eso es todo!